Oficialmente se considera a la fibromialgia como una enfermedad misteriosa, de origen desconocido y sin curación. La extensa investigación desarrollada en torno a ella ha documentado, sin dejar lugar a ninguna duda, que el problema está en la red neuronal y que este problema consiste en un procesamiento anómalo, hipersensible, de los estímulos. Ello hace que lo cotidiano se convierta en un infierno.
A la hora de atribuir responsabilidades, se sostiene que existe un perfil genético facilitador y unos desencadenantes físicos y psicológicos que ponen en marcha (dan cuerda) esa tendencia genética a la hipersensibilidad neuronal.
El cerebro procesa mal la información (los estímulos).
Este modelo de genes-desencadenantes se aplica también a la migraña, colon irritable, cistitis intersticial... es decir, a los "síndromes sin explicación médica".
Mi propuesta es que la información es algo más que un flujo de estímulos que llegan al cerebro y este procesa. Información es todo aquel material que el cerebro utiliza para interpretar, predecir, el comportamiento de la realidad, externa e interna. A lo largo de la vida, padeciendo lo propio, observando el padecimiento ajeno y recibiendo conocimiento (falso y/o verdadero) de los expertos, se construye, inconscientemente una idea de vulnerabilidad de organismo.
Pienso que son los contenidos de esa información que recibimos y el cerebro valida, los responsables de la generación del estado hipersensible.
El cerebro no es genéticamente hipersensible a lo irrelevante ni queda así tras un episodio adverso físico o psicológico sino que va haciéndose hipersensible en función de cómo evalúa el estado de fragilidad y deterioro de los tejidos y la amenaza que supone para un supuesto estado de vulnerabilidad la carga cotidiana de moverse por el mundo.
Si fuera cierto, si fueran los contenidos informativos los responsables, habría que proceder urgentemente a su invalidación exculpando genes, sucesos y hábitos pasados de los pacientes, devolviendo el certificado de salud al organismo y sustituyéndolo por el de cerebro equivocado.
La información sobre fibromialgia es extensa, y, en su práctica totalidad, difunde una teoría de organismo enfermo.
La información que difunde este blog es limitada y defiende el modelo de cerebro sano pero equivocado, hipersensibilizado patológicamente por las evaluaciones que facilita la cultura.
Llevo unos cuantos años aplicando este modelo pedagógico a pacientes con dolor crónico (no asociado a daño necrótico de tejidos). Los que entienden, creen y aciertan a aplicar lo que se les propone, consiguen librarse del dolor. Algunos no entienden o ni siquiera quieren entender. Otros entienden pero no creen y, finalmente hay quien entiende y cree pero no acierta a cambiar el chip.
Puede que esté equivocado pero si estoy en lo cierto sería obligado y urgente proceder a una revisión de los contenidos de la información que cada cual difunde con toda su buena intención...
No hay comentarios:
Publicar un comentario