Se puede tener un cáncer y encontrarse bien o estar sometido a un sufrimiento e invalidez considerables sin que los médicos encuentren pruebas de enfermedad. La Medicina no ofrece respuestas aceptables para esta última situación y recurre arbitrariamente a negar la realidad del sufrimiento, haciendo aún más insufrible el calvario de los pacientes. Este blog intenta aportar desde el conocimiento de la red neuronal un poco de luz a este confuso apartado de la patología. | We may have cancer and feel good, or be submitted to substantial disability and suffering without doctors finding any evidence of disease. Medicine gives no acceptable answers to the last situation and arbitrarily appeals to denying the reality of suffering, making the calvary of patients even more unbearable. This blog tries to contribute with the knowledge of the neuronal network, giving a little light to this confusing section of pathology. |
jueves, 13 de mayo de 2010
Las defensas se equivocan
miércoles, 12 de mayo de 2010
Empatía
martes, 11 de mayo de 2010
Las amígdalas del cerebro
- No me encuentro bien. Estoy deprimido
- Tiene grandes las amigdalas. Podemos extirparlas. Dejaría de sufrir...
La extirpación de las amigdalas produciría un estado de indiferencia, anestesia emocional.
La inteligencia no tendría el impulso de lo emocional. El cerebro actuaría desde un racionalismo frío.
Necesitamos la emoción para decidir de forma inteligente pero también necesitamos la inteligencia, la racionalidad, la buena información, para contener las emociones somáticas.
La peor combinación es la que, desgraciadamente, se está dando: un organismo crónicamente emocionado por el miedo y una cultura alarmista que retroalimenta ese miedo.
¿Inteligencia emocional? No estoy seguro. No estaría mal tampoco una emoción inteligente...
lunes, 10 de mayo de 2010
Memeces
domingo, 9 de mayo de 2010
Nocebo
viernes, 7 de mayo de 2010
Estima autocorporal
jueves, 6 de mayo de 2010
¿Por qué ahora y no antes?
Las listas de desencadenantes "autorizados" de dolor de cabeza es inmensa. El padeciente la repasa deseando dar con algún agente o estado incluido en ella: "he dormido mal, ando con mucho trabajo, ha hecho mucho calor... las cañas de cerveza..." Si no hay rastro de desencadenantes surgen las dudas y comienza a gestarse el mosqueo y la necesidad de ir al especialista pues el dolor no cede con los calmantes que ha recetado el "cabecera" y, por tanto, no es un dolor "normal".
La respuesta es sencilla
miércoles, 5 de mayo de 2010
El dolor me despierta... yo no estaba pensando
martes, 4 de mayo de 2010
No soy de esas personas que...
lunes, 3 de mayo de 2010
Estando tan tranquilo...
Con frecuencia los pacientes con dolor de cabeza expresan su extrañeza respecto a la aparición de dolor cuando éste aparece "estando tan tranquilos..."